Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

677 32 65 89

info@aromastur.com

Imagen de seccin

Consiste en utilizar aromas específicos con el fin de suscitar emociones y, con ello, influir sobre los comportamientos del consumidor y el ánimo de las personas.

Hasta hace pocos años, la publicidad se basaba en la imagen y el sonido, dedicándose sobre todo a los sentidos de la vista y el oído.
Actualmente se utiliza cada vez más el olor como herramienta de marketing, ya que el olfato es el sentido que más perdura en nuestra memoria

El marketing olfativo es una nueva variante de marketing sensorial, destinado a influir en los consumidores mediante el uso de fragancias en un contexto empresarial/comercial. Este tipo de marketing busca relacionar una empresa o producto a un aroma, de tal modo que el consumidor sea capaz de retener ese aroma en su memoria y lo vincule con la empresa. Asimismo se emplea en entornos laborales para incrementar la productividad y el rendimiento de los empleados. Si en países como Estados Unidos, Canadá o Japón es una técnica muy empleada, en España se encuentra aún en fase inicial, por lo que se trata del mejor momento para que las empresas se planteen su uso como valor diferencial frente a su competencia. 

A través de los aromas tratamos de conseguir sensaciones y actuaciones por parte del cliente, para provocar aquellas reacciones que buscamos. 

Marketing olfativo y Odotipo de grandes marcas

Las grandes marcas buscan reforzar su identidad utilizando fragancias que las identifiquen a través del diseño "Odotipo", que consiste en dar a una marca o empresa un olor único que la identifique. El Odotipo, junto con el resto de elementos de imagen de la empresa como el logotipo y el eslogan, complementa la identidad de la empresa.

La función comercial del odotipo consiste en crear una asociación olfativa del aroma con el producto o servicio. El cliente asocia un aroma agradable con el producto, lo que crea una percepción positiva del mismo y por tanto aumenta las posibilidades de que vuelva a consumirlo o contratarlo.

Las tiendas y puntos de venta son los lugares más apropiados para promover la asociación del odotipo con la marca o simplemente aromatizar el local con fragancias que inciten la compra de los productos ofertados. Se ha estimado que un punto de venta aromatizado hace que los clientes pasen más tiempo en el lugar, aumentando las posibilidades de compra. La elección del aroma del lugar es crucial para conseguir una asociación exitosa, por eso cada tipo de tienda requiere un aroma se relacione con los productos que vende

En Aromastur desarrollamos aromas personalizados a petición de las empresas que deseen incluir el odotipo como parte de su estrategia de marketing. Un aroma único y exclusivo para su marca (Aroma Corporativo).

 

Etiquetas de la sección